SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Revisión bibliográfica sobre la Gestión Integral de la Farmacoterapia en pacientes hospitalizados en Cirugía Ortopédica y TraumatologíaTrombocitopenia asociada a ceftarolina en combinación con daptomicina: a propósito de dos casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

AZNAR-GARCIA, M; CANTO-MANGANA, J  y  MARTINEZ-DE LA PLATA, JE. Fibrilación auricular y prolongación del QT después de una dosis única de hidroxicloroquina. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2023, vol.33, n.2, pp.206-208.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2023000200015.

Los fármacos no antiarrítmicos pueden inducir la prolongación del intervalo QT y aumentar el riesgo de arritmias. Estudios recientes han determinado que existe riesgo de desarrollar fibrilación auricular (FA) asociada a la prolongación del intervalo QT. Presentamos un caso de FA asociado a prolongación del QT secundario a una dosis única de hidroxicloroquina (HCQ) en una paciente polimedicada de 83 años ingresada en nuestro hospital por infección por SARS[1]CoV-2. A la paciente se le prescribió quetiapina como parte de su medicamento habitual al ingreso y se inició tratamiento frente a COVID-19 basado en HCQ oral. Treinta minutos tras la dosis de carga de HCQ, se informó FA en el electrocardiograma (ECG). El tratamiento de COVID-19 está llevando al uso de medicamentos no aprobados que pueden generar efectos adversos. Además, debe considerarse que los fármacos que inducen la prolongación del QT pueden desencadenar arritmias auriculares. No se han reportado casos de aparición repentina de aumento del intervalo QT con arritmia asociada después de una dosis única de HCQ.

Palabras clave : Hidroxicloroquina; intervalo QT prolongado; COVID-19; fibrilación auricular; reacciones adversas a medicamentos; interacciones medicamentosas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )