SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4El corazón frágil. El doloroso despertar moral del Dr. Edgar Pascoe índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina y Cine

versión On-line ISSN 1885-5210

Resumen

HIDALGO-CANTABRANA, Claudio; GONZALEZ-GARCIA, María; GONZALEZ-RODRIGUEZ, Sara  y  HIDALGO, Agustín. Sobre la vocación médica a través de opiniones tomadas de la literatura médica y de ficción. Rev Med Cine [online]. 2020, vol.16, n.4, pp.319-330.  Epub 11-Ene-2021. ISSN 1885-5210.  https://dx.doi.org/10.14201/rmc2020164319330.

La vocación es una cualidad que define al buen médico y está presente en los profesionales sanitarios de referencia. La vocación médica puede definirse de varias formas, pero tal vez alcance un amplio consenso la que propone que es una motivación profunda de servicio al enfermo y a la sociedad que está determinada por las vivencias y el entorno. Si bien la mayoría de médicos y estudiantes de medicina invocan la vocación y el atractivo intelectual para su elección, no es menos cierto que el azar o la pertenencia a un determinado grupo social pueden ser decisivos en algunos casos. Los literatos, por su parte, suelen atribuir a sus personajes valores tradicionales de la medicina y de la vocación médica como el altruismo o la empatía, así como algunos estereotipos de la imagen de la profesión.

Palabras clave : vocación; valores de la medicina; razones para estudiar medicina; literatura y medicina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )