SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Epidemias por enfermedades infecto-contagiosas en el cine mexicano (1922-2019) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina y Cine

versión On-line ISSN 1885-5210

Resumen

MOYA-SALAZAR, Jeel; CANAR, Betsy  y  CONTRERAS-PULACHE, Hans. Una explicación neurobiológica informacional a propósito de la poética de Notas sobre la ceguera (2016). Rev Med Cine [online]. 2021, vol.17, n.3, pp.63-71.  Epub 30-Mayo-2022. ISSN 1885-5210.  https://dx.doi.org/10.14201/rmc2021173229237.

Sobre la gradual desaparición de la visión y los recuerdos de John Hull, contada en Notas sobre la ceguera (2016), planteamos una explicación informacional de los cambios neurológicos a los que les conlleva la ceguera. El cerebro, en tanto un sistema de reorganización, puede adaptarse a la pérdida de funciones, como la vista, y sobre esta asentar el desarrollo de nuevas capacidades de adaptación. En John Hull, la actividad epiconsciente se mantiene sobre la base de una actividad perceptual que se orienta esencialmente desde lo auditivo y lo táctil, y ya no desde la modalidad visual. La memoria visual se va desvaneciendo, mientras que la actividad psíquica consciente se sostiene sobre la memoria auditiva y la memoria táctil. Las áreas primarias occipitales, fueron envueltas, desde arriba (cinéticamente) en las áreas paleocorticales, logrando un procesamiento no típico: como la activación en la percepción del sonido y el tacto. La actividad epiconsciente nunca se ve alterada. John Hull siempre imagina y piensa, siempre actúa y percibe. Lo esencial que le ocurre es que debe aprender a percibir no visualmente sino, y de modo esencial: auditiva y táctilmente. John Hull, entonces, ha aprendido a ver con sus sensaciones auditivas y táctiles.

Palabras clave : ceguera; visión ocular; corteza cerebral; información; sociobiología; consciencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )