SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Mirad los lirios del campo (1947): enfoque axiológico de una novela filmada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina y Cine

versión On-line ISSN 1885-5210

Resumen

ORTEGA HERNANDEZ, María Luisa. Refranes que matan: hacia la concienciación social desde el aula. Rev Med Cine [online]. 2022, vol.18, n.1, pp.71-81.  Epub 20-Jun-2022. ISSN 1885-5210.  https://dx.doi.org/10.14201/rmc.27922.

Este trabajo surge de mi ponencia en el Congreso Anual de la Asociación de Lenguas Modernas de los Estados Unidos (MLA) el 9 de enero del 2019, en Chicago, Illinois. Aborda la función didáctica de dichos y refranes como auténticas cápsulas culturales en el contexto del español médico, campo de primera necesidad en los Estados Unidos. El papel protagonístico de la lengua en la cultura (y viceversa) —condensado en máximas que hacen eco de una conciencia colectiva—, a menudo transmite altas dosis de machismo que, abierta o solapadamente, alimenta el engranaje institucionalizado de la violencia contra la mujer y contra el colectivo LGTBIQ+. Por ello, este breve recorrido por tonos disonantes nos hablará de creencias culturales opresivas que aún repercuten en la salud y en el bienestar de la mujer y de otras personas también históricamente vulneradas. El objetivo de esta experiencia de aprendizaje (mía y nuestra) es que la voz que escuchemos nos llame a examinar junto con nuestro alumnado ideas heredadas que —lejos de dar vida y esperanza— enferman y matan. Así posibilitaremos el cambio individual y social en pro de la salud y de los derechos humanos.

Palabras clave : Español médico; hispanohablantes; dichos y refranes; mujer; LGTBIQ+; violencia de género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )