SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Murmullos en la ciudad. Humanización médica en clave de comedia romántica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina y Cine

versión On-line ISSN 1885-5210

Resumen

BORDALLO LANDA, Javier; GONZALEZ RODRIGUEZ, Sara  y  HIDALGO, Agustín. Valor formativo del cine y la literatura en los estudiantes de Ciencias de la Salud. Aspectos generales. Rev Med Cine [online]. 2022, vol.18, n.2, pp.165-178.  Epub 04-Jul-2022. ISSN 1885-5210.  https://dx.doi.org/10.14201/rmc.28519.

El objetivo de este trabajo es presentar los fundamentos conceptuales de la asignatura optativa Cine, Literatura y Medicina que se imparte en segundo año del grado en Medicina de la Universidad de Oviedo desde el curso académico 2011-2012. Los contenidos que se comentan suponen una introducción general a las formas en las que el cine y la literatura pueden contribuir a la enseñanza de la medicina y de cómo pueden contribuir a la exposición de los estudiantes a aspectos transversales de la medicina dispersos a lo largo de los cursos del Grado. El lenguaje cinematográfico facilita el abordaje de temas complejos en los que las cuestiones éticas y sociales de las enfermedades pueden tratarse mediante la interpretación por actores de forma clara, concisa y dirigida a los elementos nucleares de problemas densos que de otra forma sería dificultoso y lento comprender. La literatura, tanto mediante la escritura como de la lectura, permite aliviar la tensión emocional que produce la enfermedad, interiorizar de forma paciente y reflexiva la experiencia de enfermar, y reorientar la actividad vital en consonancia con la imposición de limitaciones que son propias y características de cada proceso nosológico.

Palabras clave : cine; literatura; enseñanza de la medicina; competencias transversales de grado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )