SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Estudio piloto sobre percepciones y conocimientos de medicamentos genéricos entre consumidores en Penang, MalasiaDispensación automática de dosis en la atención primaria danesa: una tecnología en construcción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

HOPKINS, Denise  y  WEST, Donna. Percepciones de los farmacéuticos de Arkansas sobre la contracepción de emergencia y el Plan B sin receta. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2008, vol.6, n.2, pp.98-102. ISSN 1886-3655.

Objetivo: Este estudio describe el conocimiento, las actitudes y las creencias de los farmacéuticos de Arkansas sobre contracepción de emergencia. Métodos: Se realizó un estudio transversal en una muestra de conveniencia de farmacéuticos antes de una sesión de formación continuada. La encuesta incluía 16 preguntas de elección múltiple y de verdadero/falso para evaluar el conocimiento, además de preguntas con escala tipo Likert sobre actitudes y creencias. Se calculó la frecuencia y la estadística descriptiva para todas las variables. Resultados: 88 farmacias completaron el cuestionario. La mayoría (73%) sabía que el Plan B había sido aprobado por la FDA para uso sin receta, aunque el 42% creía que funcionaba despegando un ovulo implantado. En una escala de 1 a 5, donde 5=fuertemente de acuerdo, la puntuación media del punto sobre si la contracepción de emergencia debía ser disponible sin receta con consejo fue de 3,2 y de 1,6 para contracepción de emergencia sin receta y sin consejo. Cuando se preguntó que harían si recibían una receta para una contracepción de emergencia, el 45,8% indicó que la dispensaría, el 22,9 referiría al paciente a otro farmacéutico o farmacia, el 3,6% recusaría dispensarla, y el 27,7% no estaba seguro. Casi la mitad (48,6%) no se creía competente para educar al paciente en el uso de la contracepción de emergencia. Conclusiones: Los resultados muestran que los farmacéuticos podrían beneficiarse de formación adicional sobre contracepción de emergencia.

Palabras clave : Contraception; Postcoital; Pharmacists; Attitude of Health Personnel; United States; Contracepción postcoital; Farmacéuticos; Actitudes del personal sanitario; Estados Unidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons