SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Cumplimiento de medicación: revisión de educación farmacéutica, investigación práctica y política en FinlandiaComportamiento de los médicos en prescripción de genéricos en hospitales distritales: el caso de Phitsanulok, Tailandia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

HOPE, Nancy H.; RAY, Shaunta´M.; FRANKS, Andrea S.  y  HEIDEL, Eric. Impacto de una intervención educativa sobre prescripción y efectos de la dosificación en los resultados de los pacientes en las exacerbaciones de EPOC. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2010, vol.8, n.3, pp.162-166. ISSN 1886-3655.

El creciente número de pacientes afectados por enfermedad obstructiva pulmonar crónica (EPOC) y las exacerbaciones asociadas han conducido a una elevación de los ingresos hospitalarios y un significativo impacto económico. Se crearon guías basadas en la evidencia fueron creadas para EPOC recomendando el uso de corticoides orales en baja dosis para el tratamiento de las exacerbaciones. Sin embargo, menos del 50% de los actos de prescripción reflejan lo publicado en las guías sobre el uso sistémico de corticoides en estos pacientes. Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar el impacto de una intervención educativa de un farmacéutico sobre la práctica de prescripción y los pacientes ambulatorios cuando se usaban corticoides sistémicos en pacientes con exacerbaciones de EPOC. Métodos: Este estudio retrospectivo caso-control incluyó pacientes ingresados en un servicio de medicina familiar con exacerbación de EPOC que recibieron corticoides sistémicos. Se desarrollaron dos realizaron intervenciones educativas de farmacéuticos a los prescriptores para revisar las guías actuales de manejo de las exacerbaciones de EPOC con corticoides sistémicos. Los pacientes fueron identificados retrospectivamente durante los tres meses previos y posteriores a la intervención. Los datos se recogieron mediante revisión del historial para evaluar las prácticas de prescripción anterior y posterior a las sesiones educativas. Además, se recogieron datos para evaluar los efectos de la intervención educativa en la duración de la estancia, eventos adversos, y coste del tratamiento. Resultados: Un total e 23 pacientes pre-intervención y 18 post-intervención cumplieron los criterios de inclusión. Después de las intervenciones del farmacéutico, las guías no eran seguidas con más probabilidad por los prescriptores cuando se comparaba el cumplimiento de guías con los pacientes pre-intervención. Como no hubo cambios estadísticamente significativos en el cumplimiento de las guías, no hubo impacto en el resultado secundario. Conclusión: Las intervenciones educativas farmacéuticas y la diseminación de guías no mejoraron el cumplimiento de las guías y las practicas de prescripción en relación al uso de corticoides sistémicos en exacerbaciones de EPOC.

Palabras clave : Enfermedad pulmonar obstructiva crónica; Cumplimiento de guías; Farmacéuticos; Estados Unidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons