SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Impacto de una clínica asistida por farmacéutico sobre la adherencia a la medicación y la calidad de vida en pacientes mentales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

JOHNSON, Emily D.  y  CARROLL, Dana G.. Venlafaxina y desvenlafaxina en el manejo de sofocos postmenopausicos. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2011, vol.9, n.3, pp.117-121. ISSN 1886-3655.

Los sofocos vasomotores son quejas frecuentes en mujeres durante y después de la menopausia, afectando a cerca del 75% de esta población. La terapia estrogénica es el tratamiento más efectivo para los sofocos. Sin embargo, hay un número significativo de mujeres que presentan contraindicaciones o no eligen la terapia estrogénica por los posibles riesgos como el cáncer de mama o las alteraciones tromboembólicas. Estas mujeres necesitan opciones alternativas. Los inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina, venlafaxina y dexvenlafaxina, han demostrado eficacia en el alivio de los sofocos. Objetivo: El objetivo de esta revisión es evaluar la eficacia y tolerabilidad de estos dos agentes para el tratamiento de los sofocos en mujeres postmenopáusicas sanas. Métodos: Se realizó una búsqueda de la literatura en las bases de datos MEDLINE y Ovid desde su inicio a junio de 2011. Se incluyeron ensayos controlados aleatorizados, publicados en inglés, con participantes humanos. Los estudios que incluían sólo mujeres postmenopáusicas y ensayos únicamente con poblaciones de cáncer de mama fueron excluidos. Resultados: La venlafaxina redujo los sofocos en un 37 a 61% y la desvenlafaxina del 55 al 69%. Ambos agentes fueron bien tolerados. Los efectos adversos más comunes fueron dolor de cabeza, boca seca, nauseas, insomnio, somnolencia y mareos. Conclusión: Basándose en la evidencia, la venlafaxina y la desvenlafaxina son opciones viables para reducir la frecuencia y gravedad de los sofocos.

Palabras clave : Sofocos; Venlafaxina; Desvenlafaxina; Menopausia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons