SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1¿Cómo pueden contribuir los sistemas de remuneración farmacéutica a la dispensación de medicamentos genéricos?Perspectivas sociales de los servicios de farmacia comunitaria en West Bank-Palestina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

GAVRONSKI, Maia; HARTIKAINEN, Sirpa  y  ZHARKOVSKY, Alexander. Análisis de las interacciones potenciales entre warfarina y medicamentos prescritos en pacientes ambulatorios mayores de 50 años en Estonia. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2012, vol.10, n.1, pp.9-16. ISSN 1886-3655.

En Estonia, la warfarina es prescrita por médicos generales para tratar enfermedades tromboembólicas. Hasta la fecha, no se ha realizado un análisis sistemático del riesgo de interacciones potenciales de la warfarina con otros medicamentos en la población ambulatoria. Objetivo: El objetivo de este estudio fue analizar la incidencia de interacciones potenciales en los esquemas prescritos en Estonia en una cohorte de pacientes ambulatorios recibiendo warfarina. Métodos: El estudio retrospectivo incluyó 203.646 pacientes ambulatorios de 50 o más años de los que 7.175 recibían tratamiento con warfarina. Se analizó a los pacientes que usaron como mínimo un medicamento de prescripción por un periodo mínimo de 7 días concomitante con warfarina. Las interacciones potenciales fueron analizadas usando Epocrates online, Stockley´s Drug Interactions, y bases de datos locales de interacciones. Resultados: El numero medio de medicamentos usados concomitantemente con warfarina fue de 4,8 (DE=1,9) (hombres 4,7 DE=2,0; mujeres 4,9 DE=2,0). No se encontraron interacciones potenciales en el 38% de los pacientes, se observó una interacción potencial en el 29%, y se encontraron dos o más interacciones potenciales en el 33% de pacientes. El número medio de interacciones potenciales fue de 1,2 por paciente, prácticamente igual en hombres y en mujeres. Las interacciones potenciales estaban asociadas con el número de medicamentos. Se detectaron interacciones relacionadas con la warfarina en el 57% de los pacientes, y el número de interacciones relacionadas con warfarina varió de 1 a 5. Las más frecuentes fueron el uso de warfarina con AINE (14%), seguidas de sinvastatina (9%) y amiodarona (7%). Conclusión: Este estudio muestra que el 57% de los pacientes ambulatorios que reciben warfarina en estonia tienen medicamentos potencialmente interaccionando con la warfarina en sus esquemas terapéuticos. La mayoría de las interacciones (14%) con warfarina estaban asociadas a los AINE.

Palabras clave : Warfarina; Interacciones de medicamentos; Pacientes Ambulatorios; Estonia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons