SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Impacto de un programa educativo dirigido por farmacéutico sobre el conocimiento a largo plazo y uso del ácido fólico entre universitarias: estudio de seguimiento de 12 meses índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

OSMAN, Abuzar; AHMED HASSAN, Imad S.  y  IBRAHIM, Mohamed Izham M.. ¿Son capaces los farmacéuticos comunitarios sudaneses de prescribir y demostrar los inhaladores de asma los clientes?: un estudio con paciente simulado. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2012, vol.10, n.2, pp.110-115. ISSN 1886-3655.

Aunque los farmacéuticos comunitarios se han involucrado en el cuidado de los pacientes con asma, varios estudios han evaluado las capacidades de los farmacéuticos para ilustrar apropiadamente la técnica de inhalación de los diferentes dispositivos. Muchos estudios encararon el uso inapropiado de los inhaladores por pacientes y farmacéuticos, además de su daño clínico, humanístico y económico. Objetivo: Evaluar en los farmacéuticos comunitarios el conocimiento práctico y las habilidades para demostrar la técnica de inhalación apropiada de los dispositivos para asma disponibles en Sudan. Métodos: Se abordó a 300 farmacéuticos comunitarios situados alrededor de 3 hospitales principales de la ciudad de Kartum y de otras 4 provincias, y se evaluaron 4 dispositivos para el asma: Inhaladores dosificadores (MDI) (n=105), MDI con cámara espaciadora (n=83), Turbuhaler (n=61), y Diskus (n=51). Un investigador (farmacéutico) actuó como un paciente simulado. Seleccionaba un dispositivo y pedía al farmacéutico que le demostrase como utilizarlo. El investigador rellenaba un check-list de 9 pasos sobre el uso del inhalador inmediatamente después de abandonar la farmacia. Los pasos esenciales extraídos de la literatura fueron previamente especificados para cada dispositivo. Se crearon 5 categorías de evaluación: técnica óptima; técnica adecuada; técnica pobre; dispositivo totalmente extraño; y no sabía. Resultados: Más de la mitad de los farmacéuticos abordaos con el dispositivo no conocían la técnica óptima de uso (i.e. todos los pasos correctos). Un tercio demostraba pobremente la técnica y solo un farmacéutico fue calificado como capaz de demostrar la "técnica óptima". La mayoría de los farmacéuticos abordados con cámara espaciadora o con inhaladores de polvo seco (Turbuhaler y Diskus) o no sabían la técnica apropiada o desconocían totalmente los dispositivos. Concusión: La mayoría de los farmacéuticos comunitarios, de los que se esperaba que educasen a los pacientes con asma sobre los inhaladores dispensados, carecían de conocimientos básicos sobre el uso apropiado de los inhaladores para asma comúnmente dispensados.

Palabras clave : Nebulizadores y Vaporizadores; Asma; Servicios de Farmacia Comunitaria; Farmacéuticos; Simulación de Paciente; Sudán.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons