SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Manejo de casos de malaria en farmacias comunitarias de Pakistán: amenaza al uso racional de medicamentos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

SANTOS, Ana P.; MESQUITA, Alessandra R.; OLIVEIRA, Karolline S.  y  LYRA JR, Divaldo P.. Evaluación de las habilidades de asesoramiento de los farmacéuticos comunitarios sobre el manejo del dolor de cabeza utilizando un abordaje de paciente simulado: estudio piloto. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2013, vol.11, n.1, pp.3-7. ISSN 1886-3655.

Antecedentes: El dolor de cabeza o cefalea es una de las 20 enfermedades más incapacitantes en el mundo y afecta a una gran parte de la población mundial. La gente utiliza generalmente medicamentos OTC para tratar los dolores de cabeza y otros síntomas menores. Un farmacéutico debería ayudar a los pacientes a elegir la opción farmacoterapéutica más efectiva, segura y conveniente. Objetivo: Evaluar las habilidades de los farmacéuticos comunitarios para el manejo del dolor de cabeza utilizando un abordaje de paciente simulado. Métodos: Se realizó un estudio transversal entre marzo 2010 y julio 2010. Se obtuvieron datos de una muestra de conveniencia consistente en un farmacéutico de cada 24 farmacias comunitarias participantes. Para evaluar las habilidades de asesoramiento de los farmacéuticos, un paciente simulado recreó un caso estandarizado de dolor de cabeza solicitando auto-medicación. Las interacciones del paciente simulado con el farmacéutico fueron audiovisualmente grabadas utilizando una micro-cámara oculta, y estas grabaciones fueron analizadas utilizando un cuestionario validado. Resultados: De los 24 farmacéuticos evaluados, 19 (79,1%) eran mujeres. 15 farmacéuticos (62,5%) proporcionaron información espontáneamente. El farmacéutico pregunto al menos una pregunta para evaluar los síntomas. La mayoría de los farmacéuticos (n=17, 70,8%) recomendó dipirona sódica, sóla o en combinación con otros medicamentos. Los ítems más discutidos en las visitas simuladas fueron las contraindicaciones (n=17, 70,8%), la indicación (n=10, 41,6%), y la frecuencia de administración (n=8, 33,3%). Ninguno de los farmacéuticos recomendó alguna alternativa terapéutica no farmacológica. La impresión general de las habilidades de asesoramiento profesional de los farmacéuticos osciló entre pobre y moderada. Conclusión: Este estudio mostró que las habilidades de asesoramiento de los farmacéuticos y los consejos proporcionados al paciente simulado fueron insuficientes para el manejo satisfactorio del dolor de cabeza.

Palabras clave : Cefalea; Servicios de farmacias comunitarias; Ejercicio profesional; Farmacéuticos; Brasil.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons