SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Eventos adversos en pacientes que inician tratamiento com etexilato de dabigatran en una clínica farmacéutica de coagulaciónLas estatinas disminuyen la mortalidad en pacientes libaneses con sepsis: estudio multicéntrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

BAILEY, Abby M.; WEANT, Kyle A.  y  BAKER, Stephanie N.. Análisis de prevalencia y factores de riesgo de infecciones del tracto urinario por Escherichia coli en el servicio de urgencias. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2013, vol.11, n.2, pp.96-101. ISSN 1886-3655.

Antecedentes: Escherichia coli (E. coli) es un uropatogeno frecuente en infecciones del tracto urinario (UTI). Se ha reconocido la resistencia generalizada al sulfametoxazol-Trimetoprim (SMX-TMP) y la resistencia creciente a fluoroquinolonas entre los aislados. Hay datos limitados que muestren los factores de riesgo para la resistencia tanto a SMX-TMP como a fluoroquinolonas. Objetivos: Este estudio fue realizado para evaluar la prevalencia de resistencia en la comunidad en aislamientos de E. coli a SMX-TMP y levofloxacino en pacientes ambulatorios dados de alta en un servicio de urgencias (ED). Métodos: Se revisó retrospectivamente a los adultos que se presentaron para evaluación y fueron dados de alta del ED con un diagnóstico de una UTI con E. coli. Utilizando datos demográficos y clínicos se calculó la prevalencia de resistencias a E. coli y los factores de riesgo asociados a infecciones resistentes a SMX-TMP y fluoroquinolonas. Resultados: Entre los 222 pacientes, las tasas medias de susceptibilidad a levofloxacino y SMX-TMP fueron de 82,4% y 72,5%, respectivamente. Los factores de riesgo significativos para la resistencia a SMX-TMP incluían el uso previo del antibiótico (p=0,04) y el diagnóstico previo de UTI (p=0,01). Los factores de riesgo significativos para resistencia a levofloxacino incluían sexo masculino, edad, presencia de hipertensión, diabetes, enfermedad respiratoria crónica, vivir en residencia de ancianos, uso previo del antibiótico, diagnóstico previo de UTI, existencia de anomalías renales o genitourinarias, y cirugías previas (p<0,05 para todas las asociaciones). El número de días anteriores a la evaluación inicial en el ED (p<0,001) se identificó como un factor predictivo de readmisión hospitalaria y al ED. Conclusiones: Estos resultados sugieren que los abordajes convencionales para monitorizar los patrones de susceptibilidad pueden ser inadecuados. Es necesario que los facultativos desarrollen nuevos abordajes para identificar pacientes con factores de riesgo de resistencias. La identificación de los factores de riesgo para esta evaluación debería impulsar a los profesionales a examinar el uso de estos antibióticos en los pacientes que presentan una UTI no complicada en el ED.

Palabras clave : Farmacorresistencia Bacteriana; Factores de Riesgo; Infecciones Urinarias; Escherichia coli Uropatógena; Combinación Trimetoprim-Sulfametoxazol; Fluoroquinolonas; Servicio de Urgencia en Hospital; Estados Unidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons