SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Farmacéuticos implantando transiciones de pacientes en ambiente de práctica hospitalario, ambulatorio y comunitarioElevada prescripción de antimicrobianos en un hospital rural comarcal en India índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

CUNICO, Cássia; PICHETH, Geraldo; CORRER, Cassyano J.  y  SCARTEZINI, Marileia. Evaluando la adherencia y la efectividad terapéutica de los hipolipemiantes en una población de pacientes en Brasil: estudio de cohorte retrospectiva. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2014, vol.12, n.2. ISSN 1886-3655.

Objetivo: Evaluar la relación entre la adherencia del paciente y la efectividad terapéutica de los hipolipemiantes en la práctica clínica. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de 417 pacientes que usaban hipolipemiantes (simvastatina, atorvastatina) entre 2003 y 2010. La población estudiada estaba compuesta de pacientes atendidos en el Servicio Público de Salud de la región del oeste lejano del estado de Santa Catarina, Brasil. Se usó como medida de adherencia el ratio de posesión de medicación obtenido de los datos de consumo en la farmacia. La efectividad terapéutica se evaluó en base a la diferencia obtenida en los niveles séricos de colesterol total, colesterol-LDL, colesterol-HDL y triglicéridos antes y después de tomar el medicamento en una media de tiempo de 8,3 meses. Resultados: Después del tratamiento con hipolipemiantes, se observó una reducción del 14,3% para el colesterol total, 19,6% para el LDL, y 14,4% para los triglicéridos. El HDL aumentó en una media del 8,0%. Los mayores cambios del perfil lipídico fueron promovidos por la atorvastatina 20 mg diarios. La tasa de adherencia a la medicación disminuyó durante el periodo seguido. Las tasas de adherencia por debajo del 60% estaban asociadas con fracaso terapéutico, mientras que las tasas del 80% o superiores estaban asociadas a la mejor respuesta a los hipolipemiantes. Conclusión: La adherencia a los hipolipemiantes fue mayor al principio del tratamiento, pero disminuye a lo largo de éste, afectando a la consecución de los objetivos terapéuticos. Los procedimientos sistemáticos de monitorización de la tasa de adherencia y la evaluación del perfil lipídico por el farmacéutico.

Palabras clave : Cumplimiento de la Medicación; Hipolipemiantes; Evaluación de Procesos y Resultados (Atención de Salud); Atención Primaria de Salud; Brasil.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons