SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Comparación de conocimientos y actitudes sobre antibióticos y resistencias y auto-medicación con antibióticos entre los estudiantes de la licenciatura en farmacia y el doctorado en farmacia en el sur de IndiaExploración de las intervenciones clínicas realizadas por farmacéuticos en un servicio complejo de asma índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

SANTOS, Luciana Dos; WINKLER, Natália; SANTOS, Marlise A. Dos  y  MARTINBIANCHO, Jacqueline K.. Descripción de los errores de medicación detectados en un centro de información sobre medicamentos en el sur de Brasil. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2015, vol.13, n.1. ISSN 1886-3655.

Objetivo: Identificar uy describir los errores de medicación potenciales y reales relacionados con consultas de información sobre medicamentos realizadas por personal sanitario de un hospital universitario a un centro de información sobre medicamentos entre enero 2012 y diciembre 2013. Métodos: Se recogieron los datos de las fichas de consultas realizadas por el personal sanitario al centro de información de medicamentos durante este periodo. Resultados: Durante el periodo de estudio el centro de información de medicamentos recibió 3.500 consultas. De esas, 114 consultas tenían errores de medicación. La mayoría de los errores estaban relacionados con prescripción, preparación y administración, y se clasificaron de acuerdo a su gravedad como categoría B (57%) (errores potenciales) y categorías C (26,3%) y D (15,8%) (errores reales que o produjeron daño en el paciente). Las causas de ero incluían sobredosis (13,2%), via de administración equivocada (11,4%), almacenamiento inadecuado del medicamento (11,4%), y forma farmacéutica equivocada (8,8%). Los medicamentos más involucrados en los errores eran la vitamina K (4,4%), vancomicina (3,5%), y meropenem (3,5%). Conclusión: En este estudio no fue posible medir la reducción de la tasa de errores relativos al uso de medicamentos por la falta de datos previos sobre este proceso en la institución. Sin embargo, nuestros hallazgos indican que el centro de información de medicamentos puede ser utilizado como una estrategia para buscar mejoras en el proceso de uso de medicamentos.

Palabras clave : Errores de Medicación; Seguridad del Paciente; Servicios de Información de Medicamentos; Servicio de Farmacia del Hospital; Brasil.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons