SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Visión y actitudes de los usuarios de contraceptivos orales hacia su disponibilidad sin receta en la Republica de IrlandaPrograma farmacéutico de seguimiento para pacientes con enfermedad coronaria establecida en el norte de Noruega: ensayo controlado aleatorizado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

OJEH, Victor B. et al. Patrón de problemas relacionados con medicamentos e intervenciones en pacientes ambulatorios que reciben tratamiento antirretroviral en Nigeria. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2015, vol.13, n.2. ISSN 1886-3655.  https://dx.doi.org/10.18549/PharmPract.2015.02.566.

Objetivos: Describimos la frecuencia y los tipos de problemas relacionados con medicamentos (DTP) y las intervenciones realizadas para resolverlos en una cohorte de pacientes infectados con HIV a tratamiento con antirretrovirales (ART). Métodos: Se realizó un estudio prospectivo de intervención farmacéutica entre enero y agosto de 2012 en la consulta ambulatoria de HIV del Hospital Universitario de Jos (JUTH). Los farmacéuticos identificaban DTP e hicieron las recomendaciones para resolverlos. Los outcomes principales fueron el número de DTP encontrados, las intervenciones propuestas y la tasa de aceptación de las recomendaciones. Resultados: Se dispensó un total de 42.416 recetas a 9.339 pacientes durante los 8 meses del estudio. Se realizaron un total de 420 intervenciones (tasa de intervención de 1 por 100 recetas) para resolver los DTP de 401 (4,3%) pacientes con una media de edad de 41 (DE=10) años, de los que el 73% eran mujeres. Los DTP encontrados fueron omisión de medicamento (n=89; 21,2%), seguido de medicamento innecesario (n=55; 13,1%) e indicación terapéutica errónea (n=55; 13,1%). Las recomendaciones ofrecidas incluyeron: Adición de otro medicamento al tratamiento (n=87; 20,7%), rectificación de receta incompleta (n=85; 20,2%), cambio de medicamento o dosis (n=67; 16,0%), y discontinuación de medicamento problemático (n=59; 14,0%). Un total e 389 (93%) de las 420recomendacioens fueron aceptadas. En total, el 50,4% (212) de los medicamentos problemáticos fueron cambiados y dispensados, el 22,2% (89) fueron aclarados y dispensados, mientras que se corrigieron identidades erróneas en el 11,7% (49). Sin embargo, el 7,5% de las recetas fueron dispensadas como fueron prescritas, el 5,2% (21) no fue dispensada, y el 3% (12) quedó sin resolver. Conclusión: Nuestro resultados sugieren que las intervenciones farmacéuticas pueden mejorar los DTP en pacientes que reciben ART, dada la alta aceptación registrada. La implicación de este hallazgo es que los farmacéuticos con entrenamiento en terapéutica para HIV son un recurso excelente para detectar y minimizar el efecto de los errores de los antirretrovirales.

Palabras clave : Servicios farmacéuticos; Farmacéuticos; Errores de medicación; Fármacos Anti-VIH; Nigeria.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons