SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Complejidad del régimen de medicación en adultos y ancianos en un centro de cuidados primarios: determinación de la complejidad alta y baja índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

MARTIN, Sarah L.; BAKER, Robert P.  y  PIPER, Brian J.. Evaluación de las diferencias urbano-rural en las necesidades de la farmacia práctica en Maine con el MaPPNA. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2015, vol.13, n.4. ISSN 1886-3655.  https://dx.doi.org/10.18549/PharmPract.2015.04.669.

Antecedentes: Maine es un estado rural con una población envejecida localizado al noreste de los Estados Unidos. Los farmacéuticos desempeñan un papel importante sirviendo la salud del público, ya que a menudo son el punto de contacto más disponible en una comunidad. Objetivo: Evaluar las necesidades de farmacia práctica actuales desde el punto de vista de los farmacéuticos registrados en nuestro estado rural, e identificar problemas que son específicos del ejercicio rural de la farmacia. Métodos: Se envió un cuestionario online a todos los farmacéuticos registrados en el estado en otoño de 2014 (n=1.262) para evaluar sus necesidades de la práctica, y las necesidades específicas del rural, con las categorías de (1) mal uso, abuso y uso recreativo de opiáceos, (2) retos asociados con el acceso a la sanidad, (3) uso de polimedicación, (4) satisfacción de las necesidades de poblaciones especiales, (5) falta de control antibiótico, y (6) recursos, tales como el personal. Resultados: La tasa de respuesta fue del 22,1% (n=279). Encontramos que la mayoría está de acuerdo que el mayor problema a los que se enfrentan los farmacéuticos es el uso, abuso y uso recreativo de opiáceos, seguido de cerca por la escasez de personal. Aprendimos también que los farmacéuticos ven la atención farmacéutica a ancianos, a los de baja literacía en salud y a los que padecen discapacidades mentales como más consumidora de tiempo. Se descubrieron algunas diferencias entre urbano-rural en la visión de los farmacéuticos tales como la magnitud de la barrera distancia, y las limitadas opciones de transporte disponibles para los residentes rurales. Los asuntos relacionados con la polimedicación eran vistos como más problemáticos por los farmacéuticos ejerciendo en ambiente urbano. Conclusiones: La atención farmacéutica en Maine debe centrarse en satisfacer las necesidades de los ancianos, de los que tienen discapacidades y de los que tienen baja literacía en salud. Como en el resto del país, los opiáceos amenazan el ejercicio de la farmacia de varios modos. Estops hallazgos clarifican áreas que representan oportunidades para que los farmacéuticos se centren más específicamente en la población mayoritariamente rual de Maine.

Palabras clave : Servicios de Farmacia Comunitaria; Practica Profesional; Salud Rural; Población Rural; Necesidades y Demandas de Servicios de Salud; Maine.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons