SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Diferencias en la vida sexual de los hombres españoles durante el confinamiento por la COVID-19 por orientación sexualEl apoyo parental y el género moderan la relación entre la orientación sexual y la conducta suicida en adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicothema

versión On-line ISSN 1886-144Xversión impresa ISSN 0214-9915

Resumen

MORELLI, Mara et al. Autoeficacia, motivación y satisfacción académica: el rol moderador del número de amigos en la universidad. Psicothema [online]. 2023, vol.35, n.3, pp.238-247.  Epub 13-Nov-2023. ISSN 1886-144X.  https://dx.doi.org/10.7334/psicothema2022.254.

Antecedentes:

La satisfacción académica (SA) es un índice importante del éxito educativo en la universidad. Es importante estudiar qué factores mejoran la AS. Basándose en la teoría cognitiva social, el modelo de Lent y la teoría de la autodeterminación, el presente estudio tuvo como objetivo investigar el papel de la autoeficacia académica (ASE) y las motivaciones para asistir a la universidad en el AS, controlando por sexo y año de curso. Este estudio investigó el efecto moderador de las amistades en la universidad en la relación entre ASE y AS, y entre diferentes motivaciones y AS.

Método:

431 estudiantes universitarios italianos completaron una encuesta. Se realizaron cinco análisis de regresión de moderación.

Resultados:

Tener amigos en la universidad condicionó la relación entre desmotivación y SA y entre motivación extrínseca y SA: cuanto más motivados están los estudiantes o tienen baja motivación extrínseca, más satisfechos están si tienen muchos amigos en la universidad; por el contrario, si los estudiantes están desmotivados o tienen una motivación extrínseca alta, están menos satisfechos independientemente del número de amigos en la universidad.

Conclusiones:

Un alto número de amigos en la universidad amplifica la importancia de ser autodeterminado en SA. Se discuten las implicaciones educativas.

Palabras clave : Satisfacción académica; Motivaciones; Amistades en la universidad; Autoeficacia; Teoría de la autodeterminación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )