SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Estrategias para fomentar la competencia lectora: prácticas docentes y disfrute de la lectura¿Es culpa del niño? Atribuciones maternas en el abuso y la negligencia infantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicothema

versión On-line ISSN 1886-144Xversión impresa ISSN 0214-9915

Resumen

VOLTAS, Núria; MORALES-HIDALGO, Paula; HERNANDEZ-MARTINEZ, Carmen  y  CANALS-SANS, Josefa. Victimización por acoso autopercibida en escolares preadolescentes con TDAH. Psicothema [online]. 2023, vol.35, n.4, pp.351-363.  Epub 29-Ene-2024. ISSN 1886-144X.  https://dx.doi.org/10.7334/psicothema2022.360.

Antecedentes:

El acoso escolar es altamente prevalente entre niños/adolescentes con TDAH. Se estudió la victimización por acoso escolar autopercibida y las características sociodemográficas, psicopatológicas, cognitivas y académicas relacionadas en preadolescentes con TDAH en comparación con un grupo control.

Método:

Participaron 424 preadolescentes, 138 con TDAH. La victimización por acoso autopercibida se evaluó con el cuestionario de Acoso y Violencia Escolar. Este trabajo forma parte de un estudio epidemiológico transversal en doble fase más amplio.

Resultados:

El 35% de los preadolescentes con TDAH reportaron haber sido víctimas de acoso escolar. El TDAH-presentación combinada mostró la mayor coocurrencia de victimización por acoso autopercibida. Controlados los efectos del nivel socioeconómico, sexo, lugar de nacimiento, coeficiente intelectual y autismo, esta presentación aumentaba casi 3-veces la probabilidad de victimización por acoso autopercibida. El TDAH y la percepción de victimización se asociaron significativamente con altas tasas de coocurrencia de problemas psicológicos internalizantes/externalizantes. La comorbilidad con TEA fue mayor en el TDAH + acoso. Los preadolescentes TDAH tenían puntuaciones cognitivas más bajas y peores resultados académicos, independientemente de si estaban siendo acosados.

Conclusiones:

En prevención e intervención del bullying debe prestarse especial atención al TDAH como factor de vulnerabilidad, con consecuencias negativas para el bienestar emocional y comportamiento.

Palabras clave : Acoso escolar; Violencia temprana; TDAH; Preadolescentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )