SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4¿Es culpa del niño? Atribuciones maternas en el abuso y la negligencia infantilEficacia del EMDR en el trastorno de estrés post-traumático: una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos clínicos aleatorizados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicothema

versión On-line ISSN 1886-144Xversión impresa ISSN 0214-9915

Resumen

FERNANDEZ-RODRIGUEZ, Concepción; LOREDO-MARTINEZ, Víctor  y  COTO-LESMES, Rocío. Informes de pacientes y terapeutas sobre el resultado de la psicoterapia: similitudes y diferencias. Psicothema [online]. 2023, vol.35, n.4, pp.374-384.  Epub 29-Ene-2024. ISSN 1886-144X.  https://dx.doi.org/10.7334/psicothema2022.416.

Antecedentes:

Las discrepancias entre terapeutas y pacientes sobre los resultados terapéuticos indican la necesidad de analizar qué síntomas y procesos se tienen en cuenta al evaluar el cambio clínico. Se analizó la correspondencia entre paciente y terapeuta, en pre y post tratamiento, al informar sobre ansiedad, depresión, Evitación Experiencial (EA), Fusión Cognitiva (FC) y Activación (A).

Método:

Se examinó la convergencia entre la información obtenida mediante cuestionarios estandarizados y escalas analógicas visuales (EVA) en 94 pacientes con ansiedad y/o depresión que participaron en un estudio clínico controlado (estudio TRANSACTIVA).

Resultados:

Se encontró correlación significativa (p <.05) entre todas las medidas de ansiedad y depresión, independientemente de la fuente, momento y procedimiento de medida al 95% de confianza. En la EVA, paciente y terapeuta coincidieron (p <.05) al valorar síntomas específicos. Respecto a EA, CF y A, las medidas del terapeuta mostraron correlaciones más altas y significativas que las del paciente, aunque, en cada condición, todas las medidas del paciente se correlacionaron entre sí (p <.05).

Conclusiones:

Se observó adecuada correspondencia entre terapeuta y paciente al informar sobre el cambio clínico. La EVA de un ítem parece adecuada para identificar ansiedad, depresión y patrones transdiagnósticos de EA, CF y A.

Palabras clave : Trastornos emocionales; Activación; Evitación experiencial; Fusión cognitiva; Escala analógica visual.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )