SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Privacidade e confidencialidade no contexto mundial de saúde: uma revisão integrativaParadiso y Campanelli c. Italia (II): los casos difíciles crean mal derecho(I) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Bioética y Derecho

versión On-line ISSN 1886-5887

Resumen

PUERTA-GIL, Marta. La legitimación del carnismo y el especismo. Una aproximación cualitativa a los discursos del alumnado universitario. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2017, n.40, pp.215-230.  Epub 02-Nov-2020. ISSN 1886-5887.

El hecho de que el ser humano se haya alimentado con productos de origen animal desde sus inicios ha provocado que esta cuestión alimentaria sea vista como una necesidad y no como una elección. No obstante, las personas que comen productos de origen animal están influenciadas por un sistema de creencias, muchas veces invisible, denominado carnismo. Este trabajo ahonda, mediante una aproximación cualitativa, en tal sistema de creencias y analiza las justificaciones que utilizan los individuos para tratar a unas especies de animales como comida y a otras como mascotas. Concluyendo que, aunque se utilizan múltiples argumentos para respaldar este consumo tales como la necesidad, el gusto, la economía o la comodidad, es la falta de empatía hacia los demás animales lo que perpetúa la ideología carnista.

Palabras clave : legitimación; carnismo; especismo; animales; aproximación cualitativa; alumnado universitario..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )