SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42La tributación de las bebidas azucaradas como medida para reducir la obesidad en España. Análisis y valoración de la eficacia a partir de su aplicación en otros países índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Bioética y Derecho

versión On-line ISSN 1886-5887

Resumen

PINO CEBRIAN, Marina. Por qué todavía no comemos insectos: marco legal en la Unión Europea. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2018, n.42, pp.311-341. ISSN 1886-5887.

Los insectos son considerados un alimento inusual en Europa, cuando no lo son para otras regiones del mundo. Este consumo inexistente es debido a la aversión cultural hacia ellos y a la falta de legislación comunitaria que los contemple. Para esclarecer la situación de la comercialización de grillos fritos enteros, se presentan dos situaciones distintas en un caso práctico: la venta en octubre de 2017 y enero de 2025. En la primera situación, los grillos no podrán comercializarse por el vacío legal de la legislación comunitaria y española, mientras que, en el año 2025, serán considerados nuevos alimentos y por lo tanto sí podrán comercializarse. Aun así, son necesarias normativas complementarias para abordar su calidad y seguridad alimentaria.

Palabras clave : legislación europea; insectos comestibles; entomofagia; seguridad alimentaria; alimentación no convencional; nuevos alimentos.

        · resumen en Inglés | Catalán     · texto en Español     · Español ( pdf )