SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46Traducir el pensamiento en acción: Interfaces cerebro-máquina y el problema ético de la agencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Bioética y Derecho

versión On-line ISSN 1886-5887

Resumen

LOPEZ BARONI, Manuel Jesús. Las narrativas de la inteligencia artificial. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2019, n.46, pp.5-28.  Epub 01-Oct-2019. ISSN 1886-5887.

La expresión Inteligencia Artificial designa significados muy diferentes entre sí, cuando no antagónicos. En el presente artículo examinaremos algunos de estos sentidos, en concreto, Inteligencia Artificial como trending topic; como big data; como sesgo, como cuestión sociolaboral; como ente sin conciencia; como ente con conciencia; y, por último, como disciplina convergente. Cada una de estas expresiones nos muestra problemas de naturaleza muy diferente, algunos de los cuales intersectan con la bioética, de ahí el interés para nuestra disciplina. La normativa jurídica, dispersa y descoordinada, a veces incluso ausente, refleja las dificultades inherentes a no poder concretar exactamente a qué nos enfrentamos.

Palabras clave : inteligencia artificial; big data; conciencia; autonomía; vida artificial; sesgo.

        · resumen en Inglés | Catalán     · texto en Español     · Español ( pdf )