SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46El ciborg en el umbral de la humanidad: redefiniendo la persona naturalRégimen jurídico de blockchain: una prueba atípica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Bioética y Derecho

versión On-line ISSN 1886-5887

Resumen

MARQUEZ DIAZ, Jairo. Riesgos y vulnerabilidades de la denegación de servicio distribuidos en internet de las cosas. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2019, n.46, pp.85-100.  Epub 01-Oct-2019. ISSN 1886-5887.

La dependencia de la sociedad a la tecnología es cada vez mayor. En las ciudades el monitoreo se ha vuelto común, sea a través de sistemas de cámaras dispuestos por doquier, o a través de dispositivos y sensores que registran un sinnúmero de variables que literalmente miden el pulso de las mismas. En este artículo se expone el riesgo a nivel de la seguridad de la información sobre Internet de las Cosas (IoT), cuyo nivel de aplicación crece día a día y con ello, las vulnerabilidades en cuanto a conectividad y navegabilidad, debido a potenciales ataques de denegación de servicio distribuida (DoS). Bajo este mismo esquema, se presentan otros tipos de vulnerabilidades, relacionadas directa e indirectamente con el IoT y el DDoS, tales como el criptohackeo, el blockchain, las amenazas persistentes avanzadas (APT), el ransomware y la inteligencia artificial, exponiendo de manera general el riesgo potencial frente a la ciberseguridad en cuanto al uso y manipulación de la información.

Palabras clave : amenazas persistentes avanzadas; blockchain; criptohackeo; denegación de servicio distribuida; Internet de las cosas; inteligencia artificial; protocolos.

        · resumen en Inglés | Catalán     · texto en Español     · Español ( pdf )