SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47Estigma y discriminación en personas con VIH/SIDA, un desafío ético para los profesionales sanitariosLa regulación comunitaria de la donación de sangre y la importación de hemoderivados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Bioética y Derecho

versión On-line ISSN 1886-5887

Resumen

GRASSELLI FREITAS, Fernanda  y  PINTO, Gerson. La regulación del procedimiento de esterilización voluntaria en Brasil y España. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2019, n.47, pp.109-127.  Epub 16-Dic-2019. ISSN 1886-5887.

La salud sexual y reproductiva es un derecho humano fundamental que se concreta a través de los derechos sexuales y reproductivos, y la esterilización voluntaria es un método anticonceptivo importante para promover el ejercicio de estos derechos. Mientras que en Brasil el legislador optó por la imposición de límites para su realización, en España la norma promovió la igualdad entre las personas, respetando la autodeterminación del cuerpo, especialmente de las mujeres. A partir de este panorama, pretendemos identificar y comprender qué fundamentos justifican (o no) la imposición de límites para el acceso al procedimiento. Con este fin, se utilizarán las contribuciones jus-filosóficas de los autores Ronald Dworkin y Jürgen Habermas, trazando un paralelismo con la norma española sobre el tema.

Palabras clave : autodeterminación corporal; bioética; derechos sexuales y reproductivos; esterilización voluntaria; igualdad.

        · resumen en Portugués | Inglés | Catalán     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )