SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Noción y argumentos sobre la objeción de conciencia al aborto en ChileLa omnipotencia infantil: un problema bioético. La necesidad y urgencia de repensar la educación en el marco de la ética del cuidar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Bioética y Derecho

versión On-line ISSN 1886-5887

Resumen

DANTAS, Carlos Henrique Félix; FERRAZ, Carolina Valença  y  FALCAO, Juliana Rocha de Morales. La protección de la diversidad en el patrimonio genético: implicaciones bioéticas y jurídicas en el uso de CRISPR-Cas9 como herramienta de edición genómica en humanos. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2020, n.49, pp.77-91.  Epub 19-Oct-2020. ISSN 1886-5887.

El objetivo de este artículo es comprender cómo el CRISPR-Cas9 puede funcionar como una tecnología viable en la construcción del proyecto de parentalidad para promover el ejercicio de la libertad en el proceso de autonomía reproductiva. Sin embargo, a pesar de la posibilidad del uso en la línea germinal humana, se intentó investigar los límites y el alcance de esta percepción de libertad. Así, a través del uso de investigaciones documentales y bibliográficas, se buscaron datos sobre la viabilidad de la preservación del patrimonio genético como expresión de la diversidad en la humanidad. De esta forma, se percibió que es necesario superar pensamientos higienistas de limpiar "defectos", considerando que toda vida es digna de ser vivida.

Palabras clave : autonomía privada; construcción del proyecto parental; edición de genes; patrimonio genético; derecho a la diferencia.

        · resumen en Inglés | Catalán     · texto en Español     · Español ( pdf )