SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Una justificación del deber de investigar: COVID-19, derecho a la ciencia y obligaciones distributivasEnseñar una cultura del cuidado: por qué es importante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Bioética y Derecho

versión On-line ISSN 1886-5887

Resumen

VEGA ANGELES, Ricardo  y  ORTIZ MILLAN, Gustavo. Posturas y presuposiciones éticas en el debate por el uso de animales no humanos en investigación científica. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2021, n.51, pp.21-42.  Epub 29-Mar-2021. ISSN 1886-5887.

Este artículo tiene el objetivo de analizar los problemas morales del uso de animales no humanos en investigación científica. Para esto se examinan cuatro posturas representativas al interior de este debate: 1) irrestricta, 2) equilibrada, 3) dilemática y 4) abolicionista, las cuales surgen de los compromisos que se toman respecto a ciertas premisas clave con las cuales se está de acuerdo o no. Dichas premisas se refieren a la importancia que le da cada postura a i) la afectación de intereses en animales, ii) la relevancia moral de estos intereses, iii) la justificación por beneficios de la experimentación animal y iv) la importancia del interés humano comparado con el de los otros animales. Cada postura acepta y rechaza un patrón particular de estos puntos, y al hacer explícitos estos compromisos podemos analizar los problemas y contradicciones que posee cada una. Al final se encuentra que las tres primeras posturas contienen incongruencias importantes respecto a la diferencia de tratos que permiten entre humanos y los animales sujetos a experimentación, además de que deben de aceptar en diferente grado el excepcionalismo humano y el especismo para explicarse. Mientras que la postura abolicionista -pese a tener más dificultades prácticas- es más consistente, a la vez que protege a animales humanos y no humanos de ser dañados por estas prácticas.

Palabras clave : investigación científica; experimentación animal; dilema moral; excepcionalismo humano; especismo; abolicionismo.

        · resumen en Inglés | Catalán     · texto en Español     · Español ( pdf )