SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Enfermedades raras y barreras de comunicación: un análisis bioéticoDeontología y confidencialidad en psiquiatría y psicología clínica en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Bioética y Derecho

versión On-line ISSN 1886-5887

Resumen

MARIN CASTAN, María Luisa. Sobre el significado y alcance de los hitos más decisivos en el desarrollo de la bioética universal: el Convenio de Oviedo y la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2021, n.52, pp.155-172.  Epub 25-Oct-2021. ISSN 1886-5887.  https://dx.doi.org/10.1344/rbd2021.52.34845.

El convenio de Oviedo y la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO son los dos instrumentos jurídicos que más han contribuido al desarrollo de la Bioética universal. Dichos documentos inscriben la bioética en el contexto de los derechos humanos internacionales .En ambos textos se ha logrado identificar y configurar un conjunto mínimo y consensuado de principios bioéticos que hunden sus raíces en los derechos humanos y en la dignidad de la persona. A pesar de su diferente naturaleza jurídica, con ambos documentos se inicia un proceso de juridificación de la bioética universal qué amplia y reorienta el horizonte y los contenidos del Derecho internacional.

Palabras clave : bioética; derechos humanos; dignidad; derecho internacional; universalización de principios bioéticos; juridificación de la bioética; bioderecho.

        · resumen en Inglés | Catalán     · texto en Español     · Español ( pdf )