SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52La patologización de la homosexualidad en los manuales diagnósticos y clasificaciones psiquiátricasEl lugar del representante de control social en los comités de ética de investigación brasileños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Bioética y Derecho

versión On-line ISSN 1886-5887

Resumen

SANTOS DIVINO, Sthéfano Bruno. Inteligencia artificial como sujeto de derecho: construcción y teorización crítica sobre la personalidad y la subjetividad. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2021, n.52, pp.237-252.  Epub 25-Oct-2021. ISSN 1886-5887.  https://dx.doi.org/10.1344/rbd2021.52.31503.

Este artículo tiene como objetivo responder a la pregunta: ¿puede una inteligencia artificial ser considerada un sujeto de derecho? Existe la posibilidad de afirmar el problema propuesto observando el proceso de subjetivación de esa entidad. El primer proceso comprende la emancipación del ser del sistema de dominación. El segundo proceso determina el reconocimiento entre especies ante la sociedad para la conmutación de la emancipación. Finalmente, el tercer proceso se refiere a la subjetivación y los derechos de reclamo, que pueden tener lugar frente a un reclamo de Inteligencia General Artificial (IGA). Se utilizan el método de búsqueda integrado y la técnica de revisión de literatura.

Palabras clave : inteligencia artificial; personalidad; subjetivación; sujeto de derecho.

        · resumen en Portugués | Inglés | Catalán     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )