SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 suppl.1Protagonistas destacados en la historia de la Sanidad Militar española: Fernando Weyler y Laviña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Resumen

ARCARAZO GARCIA, L.A.. Historia del botiquín del acuartelamiento de Candanchú: Antiguo refugio de Montañeros de Aragón. Sanid. Mil. [online]. 2011, vol.67, suppl.1, pp.252-262. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712011000300005.

El Ejército de Tierra tiene un acuartelamiento en Candanchú, en el último tramo del puerto de Somport, construido para la Escuela Militar de Montaña a mediados de los años cuarenta del siglo XX. Posteriormente, en 1979 el Ministerio de Defensa compró a Montañeros de Aragón el refugio de Santa Cristina, quedando incorporado al acuartelamiento. Desde ese momento el refugio pasó a desempeñar funciones sanitarias, al alojar al Servicio Médico de la Escuela, que tuvo que ser clausurado por problemas estructurales en 2011. El puerto de Somport tiene una larga historia hospitalaria que se remonta al siglo XI, cuando se construyó el Hospital de Santa Cristina, dedicado a socorrer a los peregrinos que cruzaban los Pirineos, manteniendo su actividad hasta el año 1835, que fue clausurado. Esta tradición de ayuda a los que se desplazaban a la montaña la recuperó Montañeros de Aragón al construir en 1931 su refugio en las inmediaciones de las ruinas del mencionado hospital, misión que heredó el Ejército al adquirir el edificio y mantener en él su función humanitaria mediante el Cuerpo Militar de Sanidad, que lo ha utilizado durante treinta años.

Palabras clave : Sanidad Militar; Puerto de Somport; Candanchú; Hospital de peregrinos; Montañeros de Aragón; Escuela Militar de Montaña.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons