SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Resumen

GARCIA FERRANDIS, X.  y  MUNAYCO SANCHEZ, A.J.. La evolución de la Sanidad Militar en Valencia durante La Guerra Civil Española (1936-1939). Sanid. Mil. [online]. 2011, vol.67, n.4, pp.383-389. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712011000500011.

Antecedentes y objetivos: Tras la insurrección militar del 18 de julio de 1936 el Ejército de la República quedó parcialmente desarticulado, resultando afectada la Sanidad Militar. En el caso de Valencia, ésta fue asumida rápidamente por el Comité Sanitario Popular, un organismo revolucionario que lideró la respuesta sanitaria de Valencia a la Guerra Civil. Posteriormente, el Gobierno Republicano procedió a recuperar el poder a través de medidas de carácter centralizador, como fue la militarización de algunos hospitales. Fue entonces cuando volvió a articularse una auténtica Sanidad Militar. El objetivo de este trabajo es estudiar la evolución de la Sanidad Militar en Valencia, una de las zonas republicanas más importantes. Material y métodos: Se analiza la documentación generada por los abundantes hospitales instalados en la ciudad de Valencia, estudiando los cambios que se produjeron tras la militarización de algunos centros sanitarios. Esta información ha sido consultada en el Archivo de la Excma. Diputación Provincial de Valencia. Resultados: La Sanidad Militar en Valencia durante la Guerra Civil española atravesó varias etapas, evolucionado desde la improvisación inicial a la posterior organización. Conclusiones: Se establece una relación bidireccional entre el grado de organización de la Sanidad Militar y la efectividad de la tropa.

Palabras clave : Guerra Civil Española; Sanidad Militar; Milicianos; Militarización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons