SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número1Desarrollo y validación de un método para la determinación simultanea de pseudouridina y creatinina en orina humana: Evaluación del índice pseudouridona/creatinina en fumadores y no fumadoresBrote de Fiebre Hemorrágica por el virus del Ébola en Uganda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Resumen

DE LA TORRE CARAZO, S. et al. Anestesia para colonoscopia: anestesia inhalatoria con sevoflurano frente a anestesia intravenosa con propofol. Sanid. Mil. [online]. 2012, vol.68, n.1, pp.27-32. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712012000100005.

Introducción: Las exploraciones endoscópicas como la colonoscopia son actualmente cada vez más frecuentes, tanto por prescripción clínica, como para despistaje del cáncer de colon, siendo precisa Anestesia/sedación prácticamente en todos los casos. La técnica más frecuentemente usada es la intravenosa con propofol, en algunos casos no puede realizarse, y se plantea una alternativa inhalatoria. Objetivo: comparación de las características de una técnica habitual con propofol (A) y de una inhalatoria con Sevoflurano (B). Sujetos y Método: Se estudian las características de ambas técnicas en dos grupos de 150 pacientes cada uno, valorándose las ventajas de cada una, complicaciones, tolerancia, tiempo de recuperación, aceptación por el endoscopista y el paciente de ambas técnicas. Resultados: en ambas técnicas las complicaciones son muy escasas, el grado de tolerancia es buena/muy buena en el 99% del grupo (A), frente a un 97% del grupo (B). Discusión: Aunque no hemos encontrado publicaciones comparando ambas técnicas en anestesia para colonoscopia, el uso de Sevoflurano ha demostrado características similarmente favorables en pacientes contraindicados para el uso de propofol, siempre que cambiemos el esquema de anestésia intravenosa por inhalatoria. Conclusión: Ambas técnicas son igualmente útiles y seguras, pudiendo emplearse la técnica inhalatoria con Sevoflurano en los pacientes en los que el propofol resulte inadecuado, con iguales prestaciones y versatilidad.

Palabras clave : Anestesia inhalatoria; Anestesia intravenosa; Sedación; Colonoscopia; Cáncer colo-rectal; Sevoflurano; Propofol.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons