SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número2Protocolo de extracción de ADN en lotes de 10 mosquitos para la identificación de Plasmodium spp. mediante qPCR índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Resumen

PACHECO DELGADO, V.  y  ARANDOJO MORALES, M.ªI.. Casuística de accidentes de motocicleta y lesiones en los alumnos de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil. Sanid. Mil. [online]. 2013, vol.69, n.2, pp.71-77. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712013000200002.

Objetivos: Conocer la causa de los accidentes de motocicleta y lesiones en los alumnos de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil, para establecer las medidas de protección y prevención más adecuadas. Material y métodos: La investigación se realiza sobre una muestra de 1.826 alumnos de Tráfico en la especialidad de Motorista, de ambos sexos, pertenecientes a nueve cursos, desde el 2009 al 2011. Para definir las lesiones se ha recurrido a la base de datos del Servicio de Sanidad del Centro, investigando un total de 277 Partes de Lesiones. Para conocer las causas, se analizan los Partes de Caída que se cumplimentan en las ambulancias. Resultados: Finalizan el Curso 1.437 alumnos, causando baja 389. El porcentaje de lesionados por año es de 15,11% en 2009, 15,45% en 2010 y 10,06% en 2011. El 2,3% de los que causan baja del Curso, corresponde a lesiones graves durante las clases de conducción. El 28% de los que causaron baja por falta de aptitud en la conducción, sufrieron algún tipo de lesión. Las zonas más afectadas son los miembros inferiores, superiores y tórax; en especial la pierna, tobillo, pie, rodilla y muñeca. Influyen en las causas de accidentes la edad, la climatología y el cansancio por el acumulo de horas de conducción. En cuanto al lugar donde se produce los accidentes, la pista número 5 «los peraltes» y la fase de campo (con motocicleta todo terreno), son más lesivas que la fase de carretera (con motocicleta de gran cilindrada); pero aquí, las lesiones son más graves. Hay instructores con un porcentaje de alumnos lesionados superior al del resto. Conclusiones: Existe una tendencia a una menor siniestralidad al disminuir el número de alumnos por Curso. Las contusiones, esguinces y fracturas son las lesiones más frecuentes y se localizaron principalmente en los miembros inferiores. Es preciso estudiar las causas del elevado número de accidentes en el obstáculo «los peraltes» y fase de campo. El instructor ejerce un papel primordial en la enseñanza del alumno y la prevención de los accidentes.

Palabras clave : Accidente; Motocicleta; Lesión por accidente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons