SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número3El papel de la Sanidad Militar en la campaña de Marruecos (1859-1860) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Resumen

QUILEZ GUERRERO, S.C.; QUILEZ CABALLERO, E.  y  PICHOTO URBANO, J.L.. Eficacia de la Sanidad Militar en la prevención cardiovascular del contingente de Melilla: relevancia de la Telemedicina. Sanid. Mil. [online]. 2014, vol.70, n.3, pp.147-156. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712014000300004.

Antecedentes y Objetivos: La IGESAN (Inspección General de Sanidad) establece el protocolo del reconocimiento médico previo a la realización del test general de condición física que deben realizar los componentes del Ejército de Tierra. La Clínica Militar de Melilla participa en estos reconocimientos. Pretendemos estudiar el estado de salud cardiovascular del militar en Melilla; compararlo con otras muestras similares y valorar la eficiencia y eficacia de la telemedicina en la prevención de eventos cardiovasculares durante dicho test. Material y métodos: Historia clínica, exploración física, electrocardiograma, uso de telemedicina, recogida de datos y tratamiento estadístico. Resultados: Se estudiaron 634 varones entre 39 y 61 años con = 47,8. En Melilla se consideraron patológicos 58 electrocardiogramas que tras remisión por telemedicina y estudio en Cardiología de Hospital Central de la Defensa se determinó que 20 no eran aptos para el test. La hipertensión arterial se asoció (p<0.005) con la no aptitud para las pruebas físicas. Se detectaron numerosos patrones electrocardiográficos propios de deportistas. El hábito de fumar fue el factor de riesgo prevalente. Más del 95% de los afectados por factores de riesgo vascular cumplen con el tratamiento farmacológico. Conclusiones: La guarnición militar de Melilla presenta una baja prevalencia de factores de riesgo vascular comparado con estudios similares probablemente por su alto nivel de actividad deportiva. La telemedicina es un instrumento eficiente para la valoración cardiológica previa a las pruebas físicas. La prevención cardiovascular y la formación en Medicina Deportiva son fundamentales para optimizar la eficiencia del test de condición física.

Palabras clave : Test general de condición física; Electrocardiograma; Prevención de enfermedades cardiovasculares; Guarnición de Melilla; Telemedicina; Medicina deportiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons