SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número2Condiciones legales y administrativas para la secuenciación del genoma humano en el ámbito militar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Resumen

GONZALEZ CANOMANUEL, M.A.. El desconocido autogiro ambulancia de 1933, una innovación española predecesora en una década a la primera utilización del helicóptero sanitario. Sanid. Mil. [online]. 2015, vol.71, n.2, pp.125-131. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712015000200011.

El helicóptero sanitario ha revolucionado el transporte de enfermos. Es el único medio de evacuación que lleva la atención sanitaria donde se encuentra el enfermo, trasladándolo de forma rápida y cómoda sin depender de vías de comunicación o instalaciones. La participación española en la creación de las "aeronaves de ala rotatoria" para uso sanitario, a la que pertenece el helicóptero, es desconocida por la inmensa mayoría de profesionales que trabajan en este sector no habiendo sido nunca publicada. En 1920 el español Juan de la Cierva y Codorniú inventó el "autogiro" revolucionando la forma de volar y resolviendo los problemas del vuelo a baja velocidad. Este aparato solucionaba la limitación que tenían los aviones sanitarios de ala fija para recoger heridos por la necesidad de un campo preparado para el despegue o aterrizaje. Fueron médicos, ingenieros y aviadores españoles los que se dieron cuenta de las posibilidades en la aplicación sanitaria del autogiro promoviendo su uso en múltiples foros desde 1929. El propio Juan de la Cierva pensó en la aplicación sanitaria de su invento y este se utilizó ya en los años 30 para este fin. El proyecto del autogiro ambulancia data del año 1933 describiendo la modificación sanitaria de un autogiro de cuatro plazas PA-19 de la Pitcairn Autogiro Company. La innovación española del autogiro sanitario adelanta en más de una década a la admitida primera utilización de una aeronave de ala rotatoria para uso sanitario en el año 1944.

Palabras clave : Transporte aéreo sanitario; helitransporte; evacuación aérea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons