SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número2Evaluación positiva de medicamentos: diciembre 2018, enero y febrero 2019Aspectos logísticos y sanitarios de la atención a migrantes. La experiencia española en la operación EUNAVFOR MED SOPHIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Resumen

CASTELLVI GUIMERA, JL. La eficacia en la detección canina en el ámbito de las fuerzas armadas: propuesta de un estándar de evaluación. Sanid. Mil. [online]. 2019, vol.75, n.2, pp.98-101. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712019000100007.

El uso de perros detectores está ampliamente implantado entre las Fuerzas Armadas y Policiales de todo el mundo. Pero cada país, e incluso a menudo cada rama de los ejércitos, tienen un sistema de entrenamiento diferente para estos animales, lo que dificulta la tarea de establecer un estándar con el que medir sus resultados al desarrollar dicha práctica. A través de una revisión bibliográfica de estudios de etología canina, el autor trata de dirimir cuál es el mínimo porcentaje de detección que podemos esperar de un perro para decir que está correctamente entrenado, a fin de que se convierta en un estándar válido y eficaz por el que puedan medirse los resultados de los perros detectores de las Fuerzas Armadas.

Palabras clave : detección; perro; eficacia; etología; defensa; seguridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )