SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número2Cuidados de enfermería en la elefantisis verrucosa nostra. A propósito de un casoQuiste complejo de mama índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Resumen

OLEA-GONZALEZ, A; GARCIA-DE-PRADO-CWIERZ, M; GARRIDO-GONZALEZ, O  y  PUJANTE-ESCUDERO, Á. SARS-COV-2 (COVID-19) y buceo: reconocimiento médico postinfección y retorno al buceo. Sanid. Mil. [online]. 2022, vol.78, n.2, pp.113-117.  Epub 20-Ene-2023. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-857120220002000011.

La práctica del buceo expone al buceador a un medio en el que tanto el aumento de la presión ambiental como las exigencias físicas pueden favorecer la aparición de una serie de patologías que se pueden agravar por el mal estado físico del buceador. La infección por SARS-COV-2 (COVID-19) tiene entre otros, consecuencias pulmonares, cardiacas, hematológicas e incluso limitación de la capacidad física. Derivado de lo anterior se hace necesario un reconocimiento médico adicional de todo aquel buceador o personal de sanidad con antecedentes de infección por SARS-COV-2 y que se vaya a exponer a un ambiente hiperbárico. La IT 02/16 de IGESAN y sobre todo su ampliación el 8 de febrero de 2021, establece un protocolo de actuación ante estas situaciones.

Palabras clave : COVID-19; Buceo; reconocimiento médico post-COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )