SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número4Prevalencia de legionella en instalaciones de suministro de agua en España: revisión sistemática y meta-análisisEritrodisestesia palmoplantar tras tratamiento perioperatorio con quimioterapia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Resumen

ALONSO, MN et al. Borrasca Filomena: pie de trinchera en España en tiempos de paz. Sanid. Mil. [online]. 2022, vol.78, n.4, pp.253-257.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712022000400008.

El pie de trinchera es considerada la lesión militar más frecuente no relacionada con el combate y conocemos de su existencia desde tiempos de Napoleón. Sin embargo, esta vasoneuropatía sigue siendo una condición poco conocida y, por ende, un desafío diagnóstico. Con la presentación de dos casos clínicos atendidos en nuestro hospital durante la borrasca Filomena, ocurrida en España en enero del 2021, con Madrid como una de las zonas más afectadas, pretendemos aportar un poco más de conocimiento, en aras de mejorar la identificación de los casos y el correcto manejo terapeútico que, a buen seguro, mejorará el pronóstico de nuestros pacientes, sin olvidar las medidas preventivas. En nuestra experiencia ha sido determinante un riguroso estudio diagnóstico (vascular y electroneurofisiológico) y el tratamiento vasodilatador con bloqueo ciático poplíteo, inhibidores de la 5 fosfodiesterasa y calcioantagonistas dihidropiridínicos.

Palabras clave : pie de trinchera; medicina de desastres; vasculitis; neuropatía; estudio de conducción nerviosa; vasodilatadores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )