SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Análisis de bebidas que contribuyen a la hidratación de deportistas andalucesRelación entre la edad cronológica, los indicadores de adiposidad corporal y aptitud física relacionada con la salud de niños y niñas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versión On-line ISSN 2172-5063versión impresa ISSN 1888-7546

Resumen

COSWIG, V. S; NEVES, A. H. S.  y  DEL VECCHIO, F. B.. Efectos del tiempo de práctica en los parámetros bioquímicos, hormonales y hematológicos de practicantes de jiu-jitsu brasileño. Rev Andal Med Deporte [online]. 2013, vol.6, n.1, pp.17-23. ISSN 2172-5063.

Objetivos. El presente estudio objetivó cuantificar los perfiles bioquímicos, hormonales y hematológicos de atletas principiantes y experimentados en jiu-jitsu brasileño (BJJ). Métodos. Participaron 16 hombres adultos, divididos en tres grupos: principiantes (INI, n = 4), experimentado (EXP, n = 4) y de control (CON, n = 8), con diferencia en el tiempo de práctica entre grupos de 5,05 ± 0,7 años (INI = 1,95 ± 1,5 años versus EXP = 7,0 ± 0,8 años). Resultados. Se observó diferencia hematológica discreta, apenas asociada al contaje y al porcentaje del número eosinófilo del INI en comparación a los demás (p < 0,05). La concentración de magnesio fue más elevada en el EXP que en el CON (1,96 ± 0,09 mg/dL versus 1,75 ± 0,11mg/dL; p = 0,03), ocurriendo lo mismo para creatinina (1,09 ± 0,06 mg/dL versus 0,88 ± 0,06 mg/dL; p = 0,01). Además de eso, los índices de ligación del ferro presentaron diferencias entre el EXP y CON, con INI mostrando valores intermediarios. Por fin, no se observan variación de los niveles de cortisol en el EXP (502,60 ± 162,42 nmol/L) e INI (427,15 ± 157,16 nmol/L), como también para testosterona (EXP = 5,57 ± 0,75ng/dL contra INI = 6,43 ± 1,01ng/dL). Conclusión. Con base en los resultados, se puede inferir que la práctica crónica de BJJ puede promover algunas alteraciones en el cuadro hematológico, bioquímico y hormonal de los luchadores.

Palabras clave : Hematología; Bioquímica; Artes marciales; Procesos fisiológicos sanguíneos.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons