SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número4Respuestas cardiorrespiratorias de la carrera en aguas profundas con y sin desplazamiento horizontal y en diferentes cadenciasPatinaje de velocidad en línea: una revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versión On-line ISSN 2172-5063versión impresa ISSN 1888-7546

Resumen

GROSSL, T.; BARBOSA, L.F.; LUCAS, R.D. de  y  GUGLIELMO, L.G.A.. Consumo de oxígeno durante ciclismo en la máxima fase estable de lactato sanguíneo hasta el agotamiento: modelo continuo vs. intermitente. Rev Andal Med Deporte [online]. 2014, vol.7, n.4, pp.155-161. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2014.02.001.

Objetivo: Analizar el consumo de oxígeno (VO2) acumulado y el tiempo en que el VO2 es mantenido (TMcg) en valores elevados, durante el ejercicio realizado en la máxima fase estable de lactato (MLSS), determinada de forma continua (MLSScon) e intermitente (MLSSint) hasta el agotamiento. Método: Catorce ciclistas entrenados realizaron un test incremental máximo en el cicloergómetro; 2-5 test continuos y 2-4 test intermitentes, para determinación de la MLSScon y MLSSint, respectivamente; por último realizaron 2 test hasta el agotamiento (TTE) (continuo e intermitente), a las respectivas cargas de MLSS. Resultados: El TTE continuo fue significativamente menor que el TTE intermitente (54,7 ± 10,9 vs. 67,8 ± 14,3, respectivamente; p = 0,001). El VO2 de la carga (VO2cg) fue significativamente mayor en la condición intermitente (p < 0,05), en ambas situaciones (MLSS y TTE). Por otro lado, el TMcg y el VO2 acumulado en la carga (VO2ACcg) fueron mayores en la condición continua (p < 0,0001), en ambas las situaciones. El total de VO2 acumulado (VO2ACt) fue similar entre las condiciones continuas e intermitentes (104,7 ± 8,7 L vs. 103,9 ± 41,1 L para a MLSS y 193,8 ± 44,1 L vs. 226,4 ± 53,0 L para el TTE, respectivamente). Conclusión: Los ejercicios continuo e intermitente realizados con la misma duración o hasta el agotamiento, y en condiciones metabólicas similares presentan valores de VO2ACt similares, aunque el TMcg y el VO2ACcg sean inferiores en el ejercicio intermitente.

Palabras clave : Respuestas fisiológicas; Capacidad aeróbica; Prueba submáxima; Ciclismo.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons