SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Adherence to the Mediterranean diet in a group of midlife women: the FLAMENCO projectAssessment of handgrip strength in preschool children aged 3 to 5 years índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versión On-line ISSN 2172-5063versión impresa ISSN 1888-7546

Rev Andal Med Deporte vol.8 no.1 Sevilla mar. 2015

https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2014.10.058 

COMUNICACIONES

 

SYMPOSIUM EXERNET. Investigación en Ejercicio y Salud: Presente y Futuro en España.
Granada, 7-8 de Noviembre de 2014

 

Número de pasos en escolares de 5o y 6o de Primaria en las clases de Educación Física: la importancia del maestro

 

 

M. Sánchez-Bañoa, A. Visiedob y P. Sainz de Barandab

aColegio Nuestra Señora del Rosario. Fuente Librilla (Murcia)
bFacultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Murcia
Correo electrónico: andreavismero@gmail.com (A. Visiedo).

 

Palabras clave: Podómetro. Educación física. Promoción de la salud. Docente.

 

Objetivo. El objetivo del presente estudio es monitorizar el número de pasos por sesión en las clases de Educación Física y comprobar si existen diferencias en función del maestro.
Método. Se seleccionó una muestra de conveniencia de 70 alumnos/as del tercer ciclo de Educación Primaria de 5o y 6o curso. De cada curso se seleccionaron dos clases, 5oA y 5oB y 6oA y 6oB. Las edades de los alumnos estaban comprendidas entre los 10 y los 12 años. Los alumnos recibieron la misma unidad didáctica impartida por dos profesores, cada uno de ellos impartía un grupo de quinto y otro de sexto. Durante 2 sesiones de Educación Física vinculadas a la Unidad Didáctica de "Juegos y Deportes Alternativos" los 70 alumnos llevaron un podómetro DN100 (ON STEP).
Resultados. Tras el análisis de los resultados, se encontró una media de 3.318,2 pasos/sesión, con un valor mínimo de 1.910 pasos/sesión y un máximo de 5.267 pasos/sesión. Tanto en la sesión 1 (3.734,83 versus 2.759,11 pasos) como en la sesión 2 (3.967,06 versus 2.811,4 pasos), tanto en niños como en niñas, el número de pasos de los escolares del profesor 1, es muy superior al número de pasos del profesor 2, apreciándose diferencias significativas en torno a los 1.000 pasos (p < 0.0001).
Conclusión. Al comparar el número de pasos realizados en las clases de Educación Física la variable "maestro" condiciona de forma significativa el resultado, por lo que es importante analizar en futuras investigaciones qué variables metodológicas pueden influir en el nivel de actividad física realizado por los escolares dentro de las clases de Educación Física.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons