SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Alteraciones de la velocidad en jóvenes futbolistas brasileños en el periodo competitivo y su relación con el contenido del entrenamientoResumen de las evidencias científicas de la eficacia del ejercicio físico en las enfermedades cardiovasculares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versión On-line ISSN 2172-5063versión impresa ISSN 1888-7546

Resumen

BENITEZ, S.; CARILLO DE ALBORNOZ, M.  y  GARCIA ROMERO, J.C.. Respuesta endocrina a la aplicación de vibraciones de cuerpo completo en humanos. Rev Andal Med Deporte [online]. 2015, vol.8, n.3, pp.109-114. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.04.002.

La realización de ejercicio físico provoca un rompimiento de la homeostasis corporal, induciendo cambios metabólicos, neurales y humorales en el organismo de los seres humanos. Las hormonas cumplen múltiples tareas en el adecuado funcionamiento interno. Las vibraciones de cuerpo completo (VCC) se han sugerido en los últimos años como un medio alternativo para la realización de ejercicio físico. Según la bibliografía consultada a través de las VCC se encuentran modificaciones hormonales dependientes de las características intrínsecas de cada protocolo de intervención. El objetivo de esta revisión es recopilar la literatura científica más destacada sobre los efectos que se producen en el sistema endocrino (SE) de humanos a través del uso de las VCC.

Palabras clave : Vibraciones de cuerpo completo; Ejercicio vibratorio; Hormonas; Sistema endocrino.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons