SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número4Posicionamiento de la National Strength and Conditioning Association-Spain: entrenamiento con electroestimulación de cuerpo completoSíndrome de pinzamiento femoroacetabular en deportista veterano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versión On-line ISSN 2172-5063versión impresa ISSN 1888-7546

Resumen

DELEVATTI, R.; MARSON, E.  y  FERNANDO KRUEL, L.. Effect of aquatic exercise training on lipids profile and glycaemia: a systematic review. Rev Andal Med Deporte [online]. 2015, vol.8, n.4, pp.163-170. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2014.08.003.

El objetivo de este estudio fue investigar los efectos agudos y crónicos del entrenamiento acuático en el perfil lipídico y la glucemia. Se llevó a cabo una revisión sistemática valorando los efectos del ejercicio acuático y/o el entrenamiento en posición erecta sobre índices lipídicos y glucémicos. Dos investigadores valoraron independientemente los criterios de selección y la calidad metodológica de los estudios mediante la escala PEDro. La media y la desviación estándar de todas las variables que se alteraron significativamente por las intervenciones fueron extraídas para calcular el porcentaje de alteración. Se analizaron tres estudios relativos al efecto agudo del ejercicio aeróbico acuático en las variables de interés, dos de ellos demostraron la eficacia de este tipo de entrenamiento sobre el perfil lipídico. Se analizaron también nueve estudios relativos al efecto crónico del entrenamiento acuático sobre las mismas variables, ocho de ellos que valoraron diferentes intervenciones en el entrenamiento con distintas poblaciones, encontraron beneficios del ejercicio en relación a estas variables. En conclusión, las mejoras encontradas en respuesta al ejercicio acuático en posición erecta, sobre el perfil lipídico y la glucemia, indican que el medio acuático es un entorno favorable para llevar a cabo programas de ejercicio.

Palabras clave : Ejercicio acuático; Metabolismo de glucosa; Metabolismo de lípidos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons