SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1La condición física aeróbica en adolescentes del sur de Brasil: asociación con aspectos sociodemográficos, estilo de vida y el estado nutricionalTamaño muestral y el mito de los números mágicos: punto de vista índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versión On-line ISSN 2172-5063versión impresa ISSN 1888-7546

Resumen

SOARES, P. et al. Efectos de un Programa de Escuela de Postura y Reeducación Postural Global sobre rango de movimiento y niveles de dolor en pacientes con dolor lumbar crônico. Rev Andal Med Deporte [online]. 2016, vol.9, n.1, pp.23-28. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.02.005.

Objetivo: Comparar los efectos de un programa de escuela de postura (PEP) y reeducación postural global (RPG) individual sobre niveles de dolor y rango de movimiento en pacientes con dolor lumbar crónico. Método: La muestra se dividió en 3 grupos de 10 sujetos: grupo tratado por PEP (edad: 46.30 ± 8.50 años), grupo tratado por RPG (edad: 43.60 ± 10.93 años) y grupo control (edad: 44.30 ± 10.68 años). Las intervenciones se llevaron a cabo en 10 sesiones. Para la evaluación del dolor se utilizó la escala subjetiva del dolor CR10 Borg. Para el análisis de rango de movimiento, se utilizó el protocolo de goniometría en los movimientos de extensión de la cadera (EC) y flexión de la columna lumbar (FCL). Resultados: La prueba de Wilcoxon mostró una reducción en los niveles de dolor en los grupos de PEP y RPG (p < 0.0001). Las comparaciones entre los grupos mediante el test de Kruskal-Wallis mostró disminución de los niveles de dolor para el PEP (p < 0.0001) y RPG (p < 0.0001) en comparación con CG después del tratamiento. El ANOVA con medidas repetidas reveló un aumento en rango de movimiento para el PEP (EC: p = 0.006; FCL: p = 0.002) y RPG (EC: p = 0.034; FCL: p = 0.011). Las comparaciones entre los grupos mostraron un mayor rango de movimiento para el PEP (EC: p = 0.006; FCL: p = 0.018) y RPG (EC: p = 0.019; FCL: p = 0.020) en comparación con el GC después del tratamiento. No hubo diferencias significativas entre el PEP y RPG. Conclusión: Los tratamientos de PEP y RPG fueron eficaces para reducir el dolor lumbar crônico.

Palabras clave : Dolor lumbar; Rango de movimiento; Reeducación.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons