SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Análisis de los goles conseguidos en 13 temporadas (2000/01-2012/13) correspondientes a la Primera División de la Liga Española de Fútbol ProfesionalAptitud física relacionada con la salud en adolescentes brasileños de una pequeña ciudad de colonización germánica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versión On-line ISSN 2172-5063versión impresa ISSN 1888-7546

Resumen

CABEZA-RUIZ, R.; CASTRO-LEMUS, N.; CENTENO-PRADA, R.A.  y  BEAS-JIMENEZ, J.D.. Desplazamiento del centro de presiones en personas con síndrome de Down en bipedestación. Rev Andal Med Deporte [online]. 2016, vol.9, n.2, pp.62-66. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2016.02.002.

Objetivo Valorar el equilibrio de adultos con síndrome de Down a través del estudio del desplazamiento del centro de presiones. Método Estudio transversal de casos y controles. Doce sujetos con síndrome de Down y 12 sin síndrome de Down formaron parte del estudio. Todos los participantes realizaron 2 pruebas sobre plataforma dinamométrica: i) estática con ojos abiertos y ii) estática con ojos cerrados. Las señales del centro de presiones fueron analizadas en el dominio temporal. Se utilizaron contrastes no paramétricos para el análisis estadístico de los datos. Resultados Los resultados mostraron diferencias significativas entre-grupos en las variables rango anteroposterior, fuerza anteroposterior y fuerza medio-lateral (p < 0.05). Las comparaciones intragrupos mostraron peores resultados en las pruebas con ojos cerrados en ambos grupos. Conclusión En el presente trabajo las personas con síndrome de Down presentaron un control del equilibrio mermado al compararlo con sujetos sin síndrome de Down. Los datos obtenidos no son concluyentes para determinar cuál de los sistemas involucrados en el control del equilibrio es el responsable de estos resultados.

Palabras clave : Equilibrio; Síndrome de Down; Propiocepción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons