SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Ahogamientos asociados con piscinas implicados en casos judiciales de España, 2000-2015Ejercicio y enfermedad de Alzheimer: el cuerpo como un todo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versión On-line ISSN 2172-5063versión impresa ISSN 1888-7546

Resumen

VERNETTA, M.; MONTOSA, I.; BEAS-JIMENEZ, J.  y  LOPEZ-BEDOYA, J.. Batería Funcional ARISTO en Gimnasia Rítmica: protocolo de test específicos para la evaluación de jóvenes gimnastas en un ámbito de entrenamiento saludable. Rev Andal Med Deporte [online]. 2017, vol.10, n.3, pp.112-119. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2017.02.001.

Objetivo:

Presentar una batería de test para evaluar de manera específica las diferentes capacidades implícitas en el rendimiento de gimnasia rítmica.

Método:

La propuesta de los test se ha basado en un estudio del perfil motor de la gimnasia rítmica, así como en una revisión teórica de test existentes en este deporte y en especialidades gimnásticas similares con el fin de cubrir todas las capacidades relevantes inherentes en esta modalidad. Se realizó un estudio piloto con el objetivo de diagnosticar la viabilidad de la batería de test y se consensuó con los 11 socios del proyecto europeo en el que está enmarcado el trabajo («Asociaciones europeas en el ámbito del deporte»). Por último se configuró el soporte audiovisual del protocolo.

Resultados:

Se obtuvo una batería de 10 pruebas de fácil aplicación y que no reclaman un tiempo excesivo de los entrenamientos para su desarrollo. Igualmente supone un mínimo gasto económico, ya que el material utilizado es el que se encuentran en la propia sala de entrenamiento. Su aplicación permitirá medir: equilibrio, flexibilidad activa, flexibilidad pasiva, agilidad, fuerza-resistencia, coordinación y fuerza explosiva.

Conclusión:

El protocolo ARISTO de gimnasia rítmica se podría considerar una herramienta útil para facilitar una valoración de calidad de los entrenamientos en jóvenes practicantes de este deporte a nivel europeo.

Palabras clave : Gimnasia rítmica; Test específicos; Evaluación; Rendimiento; Selección de talentos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )