SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1The reliability of identification evidence with multiple lineupsDo testimonies of traumatic events differ depending on the interviewer? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

versión On-line ISSN 1989-4007versión impresa ISSN 1889-1861

Resumen

LILA, Marisol; OLIVER, Amparo; GALIANA, Laura  y  GRACIA, Enrique. Predicting success indicators of an intervention programme for convicted intimate-partner violence offenders: The Contexto Programme. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2013, vol.5, n.1, pp.73-95. ISSN 1989-4007.

Los cambios legales introducidos recientemente en España han supuesto un incremento importante en la cifra de hombres condenados y derivados a programas de intervención en medio abierto para agresores. Sin embargo, aún son muy pocas las intervenciones evaluadas de forma rigurosa. Este estudio pretende predecir indicadores de éxito de un programa de intervención para hombres condenados por violencia contra la mujer en las relaciones de pareja. La muestra estaba compuesta por 212 hombres condenados por violencia contra la mujer en las relaciones de pareja, participantes en el Programa Contexto. Se establecieron tres indicadores o criterios de éxito (el incremento de la gravedad percibida de la violencia, el incremento de la asunción de responsabilidad de sus actos y la reducción del riego de reincidencia). Se estimó un modelo de ecuaciones estructurales, representando adecuadamente los datos. Los participantes con mayor ganancia en riesgo de reincidencia fueron aquellos con menor consumo de alcohol, menor tiempo de condena, menor impulsividad y mayor grado de satisfacción con la vida. La mayor ganancia en severidad percibida se encontró entre los participantes más jóvenes, con tiempos menores de condena, menor consumo de alcohol, mayor satisfacción con la vida, mayor participación en la comunidad y mayor autoestima. Finalmente, los participantes con mayores ganancias en asunción de responsabilidad fueron los de mayor edad, mayor apoyo íntimo, mayor ansiedad, mayor sexismo, menor control de la ira, mayor depresión, mayor impulsividad y mayor autoestima.

Palabras clave : maltratadores; gravedad percibida de la violencia; asunción de responsabilidad; riesgo de reincidencia; modelos de ecuaciones estructurales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons