SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Mitos y leyendas: la realidad de los delitos de violación denunciados a la policía británicaGeneralistas frente a especialistas: hacia una tipología de maltratadores encarcelados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

versión On-line ISSN 1989-4007versión impresa ISSN 1889-1861

Resumen

KNELLER, Wendy  y  HARVEY, Alistair J.. La precisión de la identificación en las ruedas de reconocimiento: efectos del alcohol, la presencia del objetivo, la valoración de la confianza y el tiempo de respuesta. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2016, vol.8, n.1, pp.11-18. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ejpal.2015.09.001.

A pesar de la existencia de intoxicación etílica en muchos testigos oculares de escenas de crimen, hasta la fecha solo hay cuatro estudios publicados que investigan sus efectos en la intervención de los testigos oculares durante la identificación. Solo uno de ellos halló que la intoxicación aumentaba de modo significativo la proporción de identificaciones falsas a partir de presentaciones en ausencia del objetivo y los otros tres no hallaron dicho efecto utilizando el clásico procedimiento de ruedas de reconocimiento. Este estudio ha intentado ampliar la exploración de los efectos de la intoxicación etílica en la actuación en identificaciones y analizar si se podrían conjeturar decisiones precisas por parte de testigos presenciales intoxicados a partir de la confianza y de los tiempos de respuesta. En el estudio para analizar los efectos de la intoxicación participaron 120 personas (control, placebo e intoxicación leve), con presencia del objetivo en la tarea de identificación. Los participantes vieron una rueda de reconocimiento simultánea una semana después, presenciando un video que simulaba un delito cometido por un hombre que intentaba robar coches. Se encontró que la intoxicación etílica (0.6 ml/kg) no suponía diferencia significativa alguna en la precisión de la identificación, además de que tales identificaciones de personas intoxicadas no se llevaban a cabo de un modo menos fiable o lento que las de testigos sobrios. Se comentan los resultados en relación a investigaciones previas, analizando la precisión de la identificación de testigos intoxicados y las falsas creencias que el sistema de justicia penal mantiene acerca de la precisión de tales testigos.

Palabras clave : Intoxicación alcohólica; Precisión en la identificación por parte de testigos; Confianza; Tiempos de decisión.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )