SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Predicción del riesgo de violencia mediante un cuestionario de auto-evaluación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

versión On-line ISSN 1989-4007versión impresa ISSN 1889-1861

Resumen

CONTRERAS, Lourdes  y  CANO, María del Carmen. Violencia filio-parental: el papel de la exposición a la violencia y su relación con el procesamiento sociocognitivo. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2016, vol.8, n.2, pp.43-50. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ejpal.2016.03.003.

La investigación sugiere que la violencia filio-parental está relacionada con la historia previa de violencia en el seno familiar. Este estudio tuvo como objetivo explorar la exposición a la violencia en diferentes contextos (colegio, calle, hogar y TV), así como su relación con algunas variables del procesamiento socio-cognitivo (impulsividad, percepción social hostil, habilidad para anticipar y comprender las consecuencias de conductas sociales y para seleccionar los medios apropiados para lograr objetivos de conductas sociales), en un grupo de menores denunciados por maltrato hacia sus padres. Se examinó también si existían diferencias respecto a otros menores infractores y menores no infractores. La muestra estuvo compuesta por 90 adolescentes procedentes de Jaén (España). De ellos, 30 eran menores denunciados por maltrato hacia sus padres y 30 eran menores que había cometido otros delitos. El tercer grupo estuvo compuesto por menores no infractores. Los adolescentes cumplimentaron cuestionarios sobre exposición a la violencia, percepción de crítica/rechazo de los padres, percepción social hostil y habilidades de resolución de problemas sociales. Los resultados mostraron que los menores que agredían a sus padres presentaban mayores niveles de exposición a la violencia en el hogar. Además, la exposición a la violencia en el hogar se relacionaba significativamente con la percepción social hostil de los adolescentes. Se discuten las implicaciones de los resultados para la prevención y el tratamiento en casos de violencia filio-parental.

Palabras clave : Violencia filio-parental; Menores infractores; Exposición a la violencia; Violencia familiar; Procesamiento socio-cognitivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )