SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2¿Qué tácticas de violencia sexual predicen el abandono de la relación?. El papel de la dependencia hacia la parejaCaracterísticas psicosociales y de personalidad de menores infractores en un centro de internamiento en función del riesgo de reincidencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

versión On-line ISSN 1989-4007versión impresa ISSN 1889-1861

Resumen

RUIZ-HERNANDEZ, José A et al. Cuestionario de Actitudes hacia la Violencia Escolar, versión revisada: CAHV-28. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2020, vol.12, n.2, pp.61-68.  Epub 29-Jun-2020. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.5093/ejpalc2020a8.

La convivencia/violencia escolar, a menudo, es objeto de alarma social. No parece existir consenso en la prevalencia de conductas violentas en las aulas, pero sí en sus diferencias según sexo, nivel socioeconómico o la importancia de las intervenciones preventivas para su disminución. Los modelos sitúan a las actitudes hacia la violencia como un indicador de riesgo para la manifestación de dichas conductas. Los objetivos del presente estudio son explorar las propiedades psicométricas de la versión ampliada del Cuestionario de Actitudes Hacia la Violencia (CAHV-25) en alumnos de Educación Primaria y Secundaria, proponiendo una versión dividida en cuatro escalas y 28 ítems en total, junto a la exploración de la significación según sexo y etapa académica. Se ha llevado a cabo una revisión cualitativa del cuestionario CAHV-25 y se realizó un estudio psicométrico de la misma para cada una de sus dimensiones originales obteniendo los indicadores de ajuste de Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio en menores de Educación Primaria y Secundaria (N = 600) de la Región de Murcia (España). Los resultados indican que las cuatro dimensiones tienen mejores propiedades psicométricas en su versión revisada. Las actitudes hacia la violencia son mayores en varones y en Secundaria. Se concluye que la versión propuesta permite maximizar la detección de actitudes hacia la violencia en menores escolarizados, sirviendo de base para el planteamiento de posibles programas de prevención de violencia escolar más específicos.

Palabras clave : Violencia; Niños; Adolescentes; Actitudes; Escala.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )