SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Epidemiología de la fractura de cadera en Gran Canaria durante el quinquenio 2007-2011Líneas cebra: Repercusión radiológica de la acción de los bifosfonatos en el esqueleto inmaduro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

versión On-line ISSN 2173-2345versión impresa ISSN 1889-836X

Resumen

GUTIERREZ MEDINA, S. et al. Aumento del remodelado óseo como forma de presentación de enfermedad de Graves-Basedow. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2013, vol.5, n.1, pp.36-38. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.4321/S1889-836X2013000100006.

Los efectos adversos del hipertiroidismo en el hueso están descritos desde hace años. Las hormonas tiroideas son necesarias para el crecimiento, la maduración, el metabolismo y el remodelado óseo. No obstante, la tirotoxicosis no tratada cursa con un aumento del remodelado, osteopenia u osteoporosis y un incremento en el riesgo de fractura. Desde la introducción de fármacos antitiroideos y el radioyodo, la patología ósea hipertiroidea es menos frecuente. A continuación se presenta un caso poco habitual de una paciente con tirotoxicosis asintomática que debuta con un aumento del remodelado óseo.

Palabras clave : enfermedad de Graves-Basedow; remodelado óseo; fosfatasa alcalina; paratohormona intacta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons